25 Sep BTI Nº 259
¿Es obligatorio estar certificado? ¿Vale la pena?
¿Quién te está obligando a certificarte?
Desde luego, no es la ley las que te obliga a certificarte, ni tampoco ningún organismo público, o por lo menos para la inmensa mayoría de sectores. Sin embargo, tus clientes sí que pueden obligarte, no directamente, sino simplemente con su voluntad de dejar de trabajar contigo, si no obtienes certificación bajo una norma concreta o determinada.
Pero vamos a prescindir de las obligaciones que nos puedan imponer nuestros propios clientes por «decretos», y te voy a relatar las demás ventajas de estar certificados.
1º. Te certificas para mejorar tu imagen.
2º. Cuando tu empresa tiene que afrontar un proceso de certificación, necesita revisar todo tu sistema de organización y al hacerlo, detectarás multitud de fallos y de costes no cuantificados.
3º. Pero no solo te organizarás mejor, sino lo que tal vez sea más importante, tendrás muchos más elementos de control, para poder gestionar con más eficiencia tu empresa.
Creo que cuando las empresas no tienen instalado un sistema de calidad difícilmente tienen un conocimiento exacto del nivel de satisfacción de sus clientes y por tanto desconocen con certeza los aspectos que deben mejorar.
Y para concluir te diría que una empresa certificada es una empresa, que a corto plazo será más organizada, estará más controlada y como fruto de ello, reducirá gastos innecesarios, aumentando su productividad y rentabilidad a corto, medio o largo plazo.
QUIMICA 21, S.L.
A LA VANGUARDIA DEL SECTOR CONTRA INCENDIOS