25 Abr BTI Nº 244

UNIDAD DE NORMATIVAS Y CRITERIOS

En los últimos meses las noticias sobre incendios parecen haberse multiplicado o simplemente los medios de comunicación les prestan mucha más atención, sin duda el desgraciado incendio del pasado marzo en Valencia ha marcado un antes y un después en la concienciación de la sociedad sobre la protección contra incendios que se hace a nivel de hogares particulares y de edificios de viviendas, y es que el fuego no solo afecta a los montes o a las naves industriales.

Los detectores de humos en los pisos,  los extintores para hogares y otra serie de elementos de extinción para cocinas que en otros países europeos están muy extendidos, bien por normativa o por concienciación,  van a tomar una nueva dimensión en nuestro día a día y esto nos lleva inevitablemente a la siguiente cuestión que no es otra que la falta de unidad y de criterio en las normativas y leyes que regulan el sector de seguridad y contraincendios, en los distintos países dentro de la propia UE, inimaginable pensarlo ya a nivel mundial.

Cada país dentro de la UE aplica una normativa propia, así hay países en los que es obligatorio llevar un extintor de 1kg en los automóviles, países en los que el cambio del polvo en los extintores es cada 5 años obligatoriamente otros a los 10 y otros como España en la que el cambio del polvo no es obligatorio a lo largo de la vida útil del extintor que es de 20 años, países en los que la reutilización de los distintos componentes está muy permitido y en otros en los que aún no se sabe cómo gestionar el reciclaje de los componentes controlando la calidad y manteniendo la seguridad y lo cierto es que sería de mucha ayuda para todos desarrollar una norma común que recoja las necesidades actuales que la sociedad y el sector plantean.

 

QUIMICA 21, S.L. 

A LA VANGUARDIA DEL SECTOR CONTRA INCENDIOS